martes, 20 de julio de 2010


La Historia del Rock Subterráneo 1985-1992

Impuesta de forma casual, la etiqueta “Subterráneo” engloba a los grupos de rock limeño surgidos al margen del circuito comercial oficial a mediados de la década de los 80s; jóvenes clasemedieros influenciados por el anarquismo y el Punk (del cual rescataron su peculiar concepto de la estética y su filosofía del “Hazlo tu mismo”), rompieron con algunos mitos al cantar temas propios y en castellano. En medio del deterioro lento pero constante de la situación política y económica peruana, la denominada “movida” se empieza a gestar en 1983 con el surgimiento de “Leuzemia”, secundados poco después por Narcosis, Zcuela Crrada, Autopsia y Guerrilla Urbana, que difunden su música y mensaje en conciertos autogestionados, superando las carencias más básicas (falta de instrumentos y equipos, para comenzar), hasta que en 1985 tiene lugar el boom del rock subte, manifestado por el surgimiento de alrededor de 200 grupos nuevos. No hay un consenso acerca de cuando es que acaba dicho movimiento (¿1986?, ¿87?, ¿90?, ¿92?) pero si se coincide en las causas de dicho fin: la intolerancia y la discriminación (expresadas en posturas puristas y rollos dogmáticos de lo más diversos) entre sus integrantes; sin embargo, se dejó un legado nada despreciable de grabaciones, la gran mayoría de ellas en las denominadas “maketas” (cassettes grabados y reproducidos de forma artesanal) y uno que otro trabajo en vinilo (como es el de los grupos “Eructo Maldonado”, “Del Pueblo” y “Leuzemia”). Esta recopilación en CD (28 temas)es una excelente muestra de la variedad de ritmos y estilos que practicaron los subtes, desde el mas sencillo Rock and Roll, la Fusión, el Punk, el Ska, El Hardcore, el Post-Punk, etc.

Eutanasia


Narcosis

S de M

Del Pueblo

Voz Propia

Lima 13

No hay comentarios:

Publicar un comentario