martes, 31 de agosto de 2010

The Big Bang Theory

The Big Bang Theory




El último fin de semana (domingo 29 de agosto) Jim Parsons ganó el premio Emmy al mejor actor de series de comedia en Norteamérica; es un logro notable teniendo en consideración su nula experiencia en papeles protagónicos en cine y TV, y la fuerte competencia en calidad y cantidad de varios pesos pesados en el género; el Emmy para Parsons llegó en su tercera nominación consecutiva por interpretar a Sheldon Cooper, en la comedia de la Warner “The Big Bang Theory” (TBBT); sinceramente no sé si alguien lo merecía mas que él (de hecho no sigo a todas las comedias nominadas) pero muy pocos (entendidos o no) discutirán que no le queda grande de ninguna manera. TBBT es la historia de cuatro jóvenes y brillantes científicos ligados al campo de la Física, cuya vida cobra un nuevo sentido con la llegada de Penny (Kaley Cuoco), la nueva vecina de Leonard (Johnny Galiecki) y Sheldon (Jim Parsons), a su vez compañeros de trabajo en la universidad y amigos inseparables de Howard (Simon Helberg) y Rajesh (Kunal Nayyar); cada uno de los cuatro representa una variante del estereotipo del Nerd norteamericano, muy despreciado en el plano social hasta hace no muchos años: un estupendo ejemplo en el cine de comedia es la exitosa “La venganza de los nerds” (“The revenge of the nerds”, 1984), sin embargo, los tiempos y los gustos cambian… el siglo XXI no solo ha traído el avance vertiginoso de la tecnología sino también su abaratamiento y por ende la masificación en su uso cotidiano; el mérito de los creadores de TBBT es justamente captar este cambio de paradigmas y retratarlo adecuadamente en esta sátira con la cual millones de personas se sienten identificados en pequeña o gran medida. TBBT no es un derroche de producción ni mucho menos (sus escenarios me recuerdan por su sencillez a varias series setenteras) pero tienen unos libretos armados brillantemente (hasta el momento, y por supuesto con algunas lagunas) donde una persona promedio puede captar la idea de una complicada teoría científica resumida claramente en siete segundos por cualquiera de los jóvenes científicos. A inicios de la cuarta temporada, no me queda mas que desear que vengan muchos capítulos mas, con Sheldon arreglándome el día con sus frases llenas de vanidad, o simplemente tocándole la puerta tres veces a su vecina…


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario