jueves, 21 de mayo de 2009

El bien Amado


El Bien Amado
Es una telenovela brasileña que trasmitió la Red O Globo en 1973, y la tercera que se pasó en Perú luego de los éxitos de “Isaura la esclava” y “La sucesora” a comienzos de los ochenta por canal 5. A diferencia de la primera, “El Bien Amado” no batió records de sintonía por varios motivos: ya no era novedad como telenovela brasileña, no estaba en horario estelar (al igual que La Sucesora), no estaba dirigida a las amas de casa como público objetivo, y sobretodo, sus personajes (principales y secundarios) estaban desprovistos del glamour necesario para ser considerados galanes, bellas o sex simbols.
Sin embargo, la telenovela supo hacerse de un público fiel al que cautivó por la originalidad de sus personajes, su sentido del humor, una historia que no por ser sencilla dejaba de ser fascinante, aparte de algunas (varias) interpretaciones magistrales ya sea en roles protagónicos o secundarios.
La historia se desarrolla en Sucupira, un pueblo de pescadores en el norteño estado de Bahía, donde el prefecto Odorico Paraguazu (una caricatura del político demagogo brasileño y latinoamericano) se obsesiona con construir el cementerio de la localidad, pero no puede inaugurarlo porque sencillamente nadie se muere; con el correr del tiempo entra en desesperación y trae de vuelta al pueblo a un bandido famoso pero ya retirado por su edad y por conciencia: Zeca Diablo; no desanimado por esto induce al pistolero a delinquir nuevamente y provoca deliberadamente sucesos para conseguir el muerto que tanto necesita, hasta que finalmente lo logra, siendo inesperadamente él mismo quien es enterrado por primera vez en su cementerio.
El Bien Amado tuvo un gran éxito en Brasil y varios países más, se hicieron algunos remakes en México y Chile (“Sucupira”), pero lo que más llama la atención fue la resurrección años después de la historia y su personaje, pero ya en formato de serie (Odorico se levanta de su tumba y vuelve a tener el favor de su pueblo y recobra sus amistades); en Perú se trasmitieron pocos capítulos pues la idea de la serie sencillamente no gustó, pero no se puede decir lo mismo de Brasil, donde se grabaron episodios que son considerados memorables y fue un éxito de audiencia. La telenovela nunca se repuso en Perú, pero gracias a Wikipedia y a Youtube he podido revivir varios recuerdos y saber más de los actores y sus personajes, sin olvidar a su autor: Alfredo de Freitas Dias Gomes (Dias Gomes), estando yo convencido hasta este año que la historia estaba basada en una obra de Jorge Amado.
Tema de introducción de la telenovela:
http://www.youtube.com/watch?v=MUkLGXdX7fw
Final:
http://www.youtube.com/watch?v=BTFVuk1fORc
El Bien Amado en Wikipedia
http://pt.wikipedia.org/wiki/O_Bem-amado (Portugués)
Enlace en Internet Movie Database
http://www.imdb.com/title/tt0149420/
Dias Gomes
http://pt.wikipedia.org/wiki/Dias_Gomes

5 comentarios:

  1. Sandra Brea en el papel de Telma, la hija del Prefecto, hermosa mujer, hasta ahora me acuerdo de ella,
    Saludos Sandra...

    ResponderEliminar
  2. Esteban: Sandra Brea falleció hace muchos años; fue toda una celebridad en Brasil en los 70s y 80s, pero se retiró de toda actividad pública en 1993 hasta su deceso en el año 2000

    ResponderEliminar
  3. tal vez esta telenov.no haya batido record en brasil pero en el Salvador y Guatemala C.A. si yo esperaba con ansias el siguiente capitulo, porque los personajes se adaptaban a la caracterizacion. no es necesario ser guapo o bello o bonito para saber actuar ademas en esta novela no habia una maldad recalsitrante como en las actuales, que entre mas malos y perveson son mas gosan los televidentes yo quisiera que la repitieran, para mi es un clasico y tambien deberian de repetir una serie de Evita Peron protagonizada por la Rocio Bankel y Katy Jurado. actualmente las telenov. se tratan de quitar el marido o la esposa o la novia del otro que parece pendejo o pendeja en toda la novela y en el ultimo capitulo todo se soluciona eso no es de la vida real. ni gracioso. muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. Aun recuerdo de muy jovencito la telenovela fantastica como El bien Amado. Serie muy buena que no nos perdiamos ni un solo capitulo en familia. Tuvo bastante exito en Bolivia y mas aun por aquela epoca 1978 se emitian programas de television a color. Fue fantastico ver la produccion brasilera que por cierto son muy bien elaboradas. Me gustaria volverla a ver de nuevo.

    ResponderEliminar
  5. Es tan actual el argumento y tan bien lograda la novela que su vigencia se mantiene hasta el dia de hoy. Saludos
    Orlando

    ResponderEliminar