miércoles, 1 de julio de 2009

Michael Joseph Jackson (1958-2009)



Michael Jackson fue el único ídolo musical que tuve en mi niñez, y es el único que tuve en toda mi vida; de pequeño integró con sus hermanos los “Jackson Five”, con los cuales se hizo famoso en EEUU; ya de joven probó como solista obteniendo un éxito mundial con su albúm “Of The Wall” (1979), en toda la onda de la música disco; vendió varios millones de copias y éxitos como “Don't stop 'til you get enough“ se escuchaban a cada momento en las radios y fiestas peruanas; pero fue en 1983 cuando en alianza con el productor Quincy Jones lanza su célebre álbum “Thriller”, con potentes canciones como “Beat it” o “Billie Jean”; sin embargo, el dúo basaba sus esperanzas no tanto en la calidad o popularidad que pudieran obtener sus temas per se, sino en una gran campaña publicitaria y una no menor inversión en la elaboración de videos impactantes y novedosos para un público que estaba hastiado de la música disco y de la moda setentera; el éxito no pudo ser mayor, hasta el año 1983 el álbum“Thriller” había vendido más de 35 millones de copias, y barrió con los principales premios Grammy de la música del año 83, reconocimiento oficial indispensable de la industria musical a sus máximos exponentes. En el Perú, las principales radios que difundían música rock/pop (1160, Panamericana, Studio 92, entre otras) ubicaron a su éxito “Beat it” en los primeros lugares en sus ranking de fin de año, y la TV en sus pocos espacios musicales de entonces (5 canales abiertos, sin cable) pasaban los videos de este tema y el de “Billie Jean” y “Say, Say, Say” (dueto con el beatle Paul McCartney que no pertenecía al álbum pero que no por eso era menos popular); siendo yo un chico con 13 años recién cumplidos no pude ser ajeno a este fenómeno, pero poco después pasó algo que cambió esta situación: en Perú la canción y video de “Thriller” fue lanzada a los medios en el verano de 1984, y no pude evitar la desilusión de escuchar una canción desagradable comparada con los otros temas populares del álbum, y un video que no me producía ninguna sensación; sencillamente me desencantó terriblemente ver tanta propaganda alrededor de algo que no valía la pena escuchar ni ver, existiendo música en inglés y en español mucho más de mi gusto en la radio; años después (ya mayor) el Michael Jackson cantante recuperó mucha de su imagen para mí, al margen de sus complejos y manías, y las graves acusaciones legales en su contra: era un gran cantante, un excelente bailarín, y un ícono necesario para llenar el vacío de una generación y una década todavía sin referente; nunca me voy a olvidar de “Beat it“ y “Billie Jean” (joya de video solo superada por su estupendo baile haciendo el paso lunar en un play back de la misma canción en un evento); descansa en paz, Jacko.

No hay comentarios:

Publicar un comentario